Un diagrama de flujo es una forma gráfica de representar ideas y conceptos relacionados. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica. Se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.
Componentes
- Terminador: Un terminador es representado por un pequeño rectángulo con esquinas curvas. Los terminadores aparecen al inicio y al final de los diagramas de flujo. El terminador final aparece solamente una vez en un diagrama.
- Procesos: Un proceso es representado por un rectángulo. Éste se refiere a una acción en un proceso de negocios y debe describirse de forma clara y concisa. Un proceso puede ser descrito usando una frase única del tipo verbo-sustantivo, por ejemplo "Ordenar material de oficina". Este mismo nivel de detalle debe mantenerse en los procesos de un diagrama de flujo.
- Subprocesos: Un subproceso está representado por un rectángulo con líneas dobles en cada lado. Un subproceso es un proceso importante que puede descomponerse en procesos más simples que pueden desarrollarse en otro diagrama de flujo.
- Decisión: Una decisión está representada por un diamante. Un proceso que puede responder a una decisión de "sí" o "no" requiere un cuadro de decisión.
- Conector: Un conector está representado por un pequeño círculo o un cuadro conector y se etiqueta usando letras. Un diagrama de flujo escrito en una sola página es más claro que un diagrama en varias páginas. Un conector asegura que los procesos estén conectados de forma lógica y correcta en varias páginas.
- Líneas de flecha: Las líneas de flecha dibujadas en una dirección, de preferencia de arriba hacia abajo, mantienen la claridad de un diagrama de flujo. Evita líneas de flecha que se ciclen debido a que esto puede indicar redundancia en el proceso de negocios. Si los ciclos son necesarios extiende las líneas de flecha hacia arriba y a la izquierda para mayor claridad.
Ejemplo
No hay comentarios:
Publicar un comentario